Tendencias de marketing digital para 2023: De lo que nadie habla

Este 2022 vino con muchos desafíos, pero también surgieron nuevas formas de superarlos, la pandemia y el gran avance tecnológico que vivimos fue una revolución total para las empresas, pues muchas tuvieron que adaptarse a la nueva realidad. Si te sientes identificado con esta situación, es momento de comenzar a planear e ir un paso adelante al conocer las tendencias de marketing digital que se vienen para este 2023, ¿estás listo? ¡Toma nota!
¿Por qué es importante conocer las tendencias en marketing digital?
Antes de entrar en materia y darte a conocer las tendencias en marketing digital para este 2023, es fundamental que sepas que no puedes poner en pausa la planificación de tu empresa para este nuevo año que se avecina. Las empresas que previenen las situaciones, son las que tienen éxito en el futuro y es momento de que pongas manos a la obra.
Seguro te estás preguntando, cómo puedes adaptar estas tendencias de marketing digital y qué beneficios puedes obtener en el futuro, a continuación te compartimos estos puntos que debes tomar en cuenta:
- Identifica tu punto de partida, conoce como está tu organización hoy en día y vislumbra cuál es tu objetivo.
- Conoce las tendencias en marketing digital que sean más viables de acuerdo a las características de tu empresa y nicho de mercado, no todas las tendencias de mercadotecnia se adaptarán bien a tu empresa, así que debes ser selectivo.
- Plantea metas a corto y largo plazo, basándote en lo que será tendencia en marketing digital para 2023, solo así irás un paso adelante de tu competencia.
- Rompe paradigmas y arriésgate a probar nuevas formas de hacer marketing, gran parte de las tendencias en mercadotecnia que veremos, son temas de innovación y tecnología, para muchos sería una locura usar eso en tu plan de mercadotecnia anual, pero solo los verdaderos innovares llevan a su empresa al éxito.
- Comunica estas tendencias en mercadotecnia a tu equipo, analiza sus puntos de vista y adapta los cambios a toda tu empresa, de esta forma todos trabajarán bajo una misma dirección de acuerdo a las tendencias de marketing digital.
- No lo pienses mucho y da ese paso pronto, si dejas pasar estas tendencias de marketing digital, puede que estés dejando ir.
10 tendencias de marketing digital para 2023
Nuevo año, nueva realidad. Las siguientes diez tendencias en mercadotecnia que enlistaremos, son temas que han estado presentes este 2022, pero que prometen ser de suma relevancia para 2023.
1- Marketing omnicanal, la nueva regla
Sabemos que brindar atención al cliente es cada vez más difícil, pues día a día existen diversas formas de comunicación y publicidad, desde medios online hasta offline y por ello el marketing omnicanal está tomando más relevancia y fuerza, debido a esto se proyecta como una tendencia muy fuerte durante el 2023.
Pero a todo esto, ¿qué es el marketing omnicanal? El marketing omnicanal se define como una estrategia que busca unificar en una misma logística los diversos medios de comunicación, desde medios tradicionales y digitales, todos en un mismo canal, para sistematizar el rendimiento y lograr abarcar los posibles medios que use el consumidor y de esta forma llegar más fácil a tu mercado meta.
En otras palabras, busca lograr unificar los diferentes canales en una sola estrategia y así mejorar la experiencia del cliente. Este mismo término aplica para publicidad, ventas y cualquier otro departamento que tenga relación y comunicación con el usuario.
2- TikTok llegó para quedarse
TikTok, la red social preferida por los jóvenes, ha llegado a seguir dando batalla para este 2023. Al tener un gran éxito estos últimos años, esta red social promete un gran futuro para tu empresa al ser parte de las tendencias en marketing digital.
Para hablar más sobre el tema, este año TikTok se destacó dentro de las empresas, pues el alcance, crecimiento y engagement que puedes lograr en esta red social, sigue siendo una de sus principales ventajas. Los videos interactivos, cápsulas o blogs, challenges, storytelling y mucho más, ha permitido que los usuarios busquen todo en TikTok.
Las empresas no dejaron ir esta oportunidad y han aprovechado todas estas características de TikTok y han comenzado a dar a conocer sus productos y servicios por medio de videos creativos y cortos. Incluso muchos han agregado dentro de su presupuesto de publicidad digital a TikTok Business. Otro punto relevante es el SEO en TikTok, pues el uso de keywords como hashtag, permiten optimizar los contenidos y dirigirte a tu público objetivo.
También te puede interesar:
< TikTok ads: ¿Cómo funciona? + tipos de anuncios >
3- Alineación de marketing y ventas (Smarketing)
El Smarketing es el proceso que unifica al equipo de ventas con el de marketing, dentro de la estrategia que tiene como objetivo la generación de leads, esta metodología busca integrar a ambas áreas, para que compartan los mismos objetivos y trabajen en conjunto para alcanzarlos.
Por esta razón, aunque esta necesidad de unificar los equipos no es algo nuevo en las empresas, se vislumbra como una de las tendencias en marketing digital para 2023, pues es una metodología que busca optimizar los recursos de la empresa, minimizar los conflictos entre el área de ventas y marketing y centrarse en lo que verdaderamente es importante, cerrar los negocios y generar ganancias para la empresa.
Otros artículos relacionados:
< Inbound Sales: qué es y cómo te ayuda a generar más ventas >
4- Mayor auge en la privacidad de los datos de los usuarios
Un tema que ha sido muy relevante para los usuarios este 2022, es la privacidad de datos, por ello se ha vuelto una tendencia de marketing, pues los usuarios exigen que exista transparencia al solicitar los datos personales, conocer qué uso se les dará y sobre todo, crear esa confianza que merecen como clientes y proporcionales herramientas accesibles y de fácil uso para gestionar esta privacidad.
Si tu empresa solicita datos a sus usuarios, toma en cuenta esta tendencia de marketing digital, el tema primordial es hacerle saber al usuario, que él tiene el control de sus datos, por ello debes comunicarle a tus clientes, que tu empresa está comprometida con la seguridad de sus datos personales y evitar a toda costa la filtración de su información o su mal uso.
5- Google Analytics 4
Uno de los grandes cambios para la analítica web es la nueva versión de Google Analytics 4 o GA4, donde la interfaz cambiará y priorizara la data que nos permite conocer el recorrido del cliente, por ello tendrás la posibilidad de almacenar información basada en eventos y no por sesiones del usuario.
Otra gran ventaja y actualización es que podrás almacenar informes personalizados, que al analizar la información, te permitirán detectar errores, crear análisis predictivos y modelos de atribución. GA4 tendrá grandes cambios que son para bien, podrás vincular tu cuenta a programas que optimizarán aún más toda la data que recibas, como lo es Google Optimize, que te brinda herramientas de pruebas A/B y personalización y Google Merchant Center, que te permiten sincronizar productos y hacer campañas inteligentes.
6- Video marketing, la nueva normalidad
Cómo mencionamos en la anterior tendencia, TikTok creo una nueva forma de interactuar, con los usuarios, pues los hábitos de consumos tuvieron algunos cambios, esto quiere decir que el video vertical y con una duración corta está en mayor uso, pues debes captar en pocos segundos a los usuarios, ya que se mantienen un tiempo limitado en un mismo video, después buscan consumir otro contenido.
La tendencia en marketing digital para el tema de videos, es realizar contenido corto, con formato de storytelling y en vertical. Esto resulta una excelente idea, pues según Google, YouTube Short tuvo un aumento de 1500 millones usuarios y 30.000 millones de visualizaciones diarias. Considerando que YouTube no era una plataforma de videos verticales y que en los últimos años ha vivido un mayor crecimiento en edición vertical, esta es una señal que convierte a esta tendencia en una increíble oportunidad para efectuar estrategia y publicidad en este formato en diferentes plataformas y aplicaciones.
7- Metaverso y su sinfín de posibilidades
Sin duda, el Metaverso, será una herramienta muy eficaz en el área de marketing digital, más allá de limitarnos solamente a la empresa de Facebook, Meta, esta tendencia en mercadotecnia abarcará otras plataformas, vislumbrando en el futuro temas como diferentes colaboraciones con artistas y marcas para expandir el número de usuarios que formen parte del metaverso y la publicidad de las empresas que se pueden descubrir en él.
Si aún estás algo perdido y no sabes que es el Metaverso, aquí te va una pequeña explicación. El Metaverso es un mundo que será 3D, por medio de la realidad aumentada, donde se combinan diferentes espacios virtuales. Esta será una tendencia de marketing digital, ya que permitirá a los usuarios socializar, aprender y trabajar por medio de este universo digital, que será una manera mucho más eficiente de hacer campañas publicitarias, spots y un sin fin de maneras de generar engagement.
Así que prepárate, sin duda, será una de las más impactantes para que muchas de las marcas puedan tener un buen posicionamiento en este nuevo mundo virtual.
8- Podcast Marketing
Una tendencia de marketing digital más son los podcast, este formato para crear contenido, ha tomado mucha fuerza en los últimos años, pues los podcasters, han sabido identificar a su público por medio de nichos de mercados y de esta forma, brindar contenido de valor a través del formato de podcast, por eso, para las marcas es la oportunidad perfecta para usar este canal y darse a conocer para llegar a audiencias nuevas y generar presencia de marca.
Una gran ventaja de este tipo de contenido, es que es accesible y fácil de consumir en cualquier momento, ya sea que el usuario venga en el auto, este haciendo deporte o lo escuche mientras trabaja, consumir un podcast no requiere tanta concentración como los videos, por ello es fácil que este presente en la vida del usuario.
Al ser un contenido creado para nichos específicos, su ventaja es mayor, ya que tienen comunidades de seguidores creadas, que pueden ser la plataforma perfecta para publicitar algún producto o servicio. Ya sea que este 2023 inicies tu propio podcast enfocado a tu nicho de mercado o trabajes por medio de colaboraciones, menciones y patrocinios en podcast que ya están posicionados, te recomendamos no quitar el dedo del renglón de esta gran herramienta.
¡El podcast de Mantra está muy cerca! Prepárate para pronto escuchar a los Creative Folks.
9- Marketing de influencers
El marketing de influencers llegó para quedarse y su éxito dentro de las campañas, sigue en aumento, por ello es una de las tenencias en marketing digital. Para empezar, este tipo de colaboraciones permiten a las empresas publicitarse por medio de personas que tienen credibilidad den algún nicho de mercado específico, es por ello que la publicidad del producto o servicio, genera mayor confianza y se siente más orgánico y auténtico, que el simple hecho de ver un anuncio en otra red social.
Al apostar por el marketing de influencers, podrás generar un impacto de marca y ganar credibilidad, por ello te recomendamos establecer un presupuesto para esta tendencia de marketing digital, para tu planeación anual. Ya sea que identifiques influencers o microinfluencers, lo importante es elegir bien tu nicho de mercado y crear una conexión auténtica con la audiencia, es importante que la comunicación se sienta auténtica, pues una realidad es que las personas confían más en las reseñas y recomendaciones que son comunicadas por una persona, que por una marca.
10- Inteligencia Artificial en contenidos
La tecnología ha avanzado aceleradamente estos últimos años y el tema de la Inteligencia Artificial (IA) es una gran tendencia en marketing digital, por eso muchas empresas comienzan a usar esta tecnología a su favor, pues las posibilidades son muchas, ya que permiten desde la creación de contenidos, hasta en las cadenas logísticas.
Por ahora, el mayor auge se está dando en la creación de imágenes y su edición, programas como Dall-e 2 y Dreamstudio son un claro ejemplo de cómo esta tecnología podría ser el futuro de los contenidos a partir de una IA que haga realidad imágenes a través de comandos y palabras clave. En poco tiempo, la IA ganará más fuerza y tomará su lugar en la creación de diferentes contenidos, como videos y textos, por eso muchas empresas están comenzando a conocer este tipo de tecnología y usarla a su favor, pues debido a su rápida evolución, para 2023 podrán incluso generar estrategias de marketing efectivas y personalizadas generadas por una IA.
Ahora que ya hicimos un recorrido completo sobre las 10 tendencias en marketing digital para este 2023, es tu momento de innovar, salir de los paradigmas y usar estas tendencias a tu favor. Como analizamos al principio, recuerda que los verdaderos innovadores son los que toman el riesgo de usar aquellas herramientas nuevas y desconocidas, una ventaja es que los hechos hablan por si solos y etas herramientas y tendencias de mercadotecnia están llevando a distintas marcas al éxito y tu empresa, puede ser parte de esto. ¿Quieres llevar la delantera este 2023? Conoce nuestros servicios de Inbound Marketing.