Blog de Mantra Agencia| Branding, Inbound Marketing y Audiovisual

Tendencias para Facebook en este 2026

Escrito por Mantra | Jun 7, 2022 5:17:13 PM

Facebook sigue siendo una de las plataformas más influyentes, tanto para usuarios que buscan entretenimiento como para marcas que buscan posicionamiento digital. La manera en que las personas interactúan en esta red social ha evolucionado, y para aprovechar al máximo su potencial de alcance, es fundamental estar al tanto de las tendencias para  Facebook en 2026 y saber cómo incorporarlas en tus estrategias de marketing digital.


En este artículo, exploraremos las tendencias clave que ayudarán a tu marca a generar engagement, aumentar la visibilidad y aprovechar las herramientas que Meta pone a disposición de empresas y creadores de contenido.

¿Por qué deben las marcas adaptarse a las Tendencias para Facebook este 2026?

El tiempo que los usuarios pasan en Facebook sigue siendo relevante para las estrategias de marketing digital. Según datos de Sprout Social, el uso diario promedio se mantiene en aproximadamente 30–33 minutos, lo que equivale a unas 15–17 horas al mes. Esto demuestra por qué la plataforma sigue siendo clave para conectar con audiencias de manera rápida y efectiva, sobre todo mediante estrategias de contenido y publicidad diseñadas para captar la atención en períodos cortos.

En comparación, Facebook ocupa el segundo lugar en tiempo de uso diario, solo detrás de YouTube. Además, los usuarios suelen realizar sesiones breves, lo que refuerza la importancia de crear contenido dinámico y fácil de consumir.

El marketing en redes sociales evoluciona constantemente, y Facebook sigue siendo un espacio crucial para que las marcas conecten con sus audiencias. Cada año surgen nuevas tendencias y herramientas que transforman la manera de crear y compartir contenido.

Por eso, es clave conocer las tendencias para Facebook 2026 y adaptarlas a tu estrategia de marketing digital, para que tu marca mantenga su alcance, genere más interacción y siga destacando en la plataforma.

Te podría interesar:

THREADS: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?

CONOCE LAS TENDENCIAS EN FACEBOOK QUE LLEVARÁN A TU MARCA AL ÉXITO EN ESTE 2026

 Enfoque personal: Facebook amigos en foco y privacidad

Facebook, ahora integrado en el ecosistema Meta, sigue con su misión de conectar personas mientras explora nuevas tecnologías, como el metaverso. En los últimos meses, la plataforma ha buscado un equilibrio entre lo personal y lo comercial, prestando especial atención a la privacidad y al manejo de datos.

Algunos de los tipos de información que Facebook utiliza incluyen:

  • Datos demográficos y de contacto: nombre, edad, ubicación y género.
  • Interacciones y comportamientos: likes, comentarios, contenido compartido y tiempo de visualización.
  • Datos de terceros: actividades fuera de Facebook mediante cookies y herramientas de análisis en sitios web externos.

Estos datos permiten:

  1. Personalizar anuncios: mostrando contenido relevante según intereses de cada usuario.
  2. Mejorar la experiencia: recomendando grupos, eventos o publicaciones de interés.
  3. Optimizar análisis: ayudando a empresas y creadores a entender cómo interactúa su audiencia.

Meta ha reforzado la transparencia y las configuraciones de privacidad, dando mayor control al usuario sobre su información. Esto no solo genera confianza, sino que también permite a las marcas conectar de manera más significativa con su audiencia.

Sigue leyendo para descubrir las tendencias para Facebook 2026 que potenciarán tu marca y tu engagement.

 

Otros artículos relacionados:
GOOGLE ADS VS FACEBOOK ADS: ¿CUÁL FUNCIONA MEJOR EN MARKETING DIGITAL?

 Stories y Realidad Aumentada (AR) 

Facebook y Meta han apostado fuerte por integrar la Realidad Aumentada (AR) en Stories y anuncios, ofreciendo experiencias inmersivas que los usuarios disfrutan y comparten. Esta tendencia para Facebook, además de entretener, acerca a las marcas a su audiencia auténtica y directamente.

Algunas de las aplicaciones más populares incluyen:

  • Pruebas virtuales de productos: los usuarios pueden ver cómo lucen artículos como maquillaje, accesorios o muebles antes de comprarlos.
  • Gamificación: marcas crean minijuegos y dinámicas con filtros AR para aumentar la interacción y el engagement.
  • Filtros personalizados: herramientas exclusivas para promociones de productos o eventos, aumentando visibilidad y participación.

Según AR Insider (2025), la plataforma Spark AR de Meta ya cuenta con 700 millones de usuarios mensuales y más de 80 millones de efectos AR aplicados entre Facebook, Instagram y Messenger, lo que evidencia la adopción masiva y el valor que los usuarios le otorgan a estas experiencias. 

Además, un reporte de TechCrunch (2025) indica que los anuncios en AR mejoran significativamente la retención y recuerdo de marca, especialmente entre audiencias jóvenes, en comparación con anuncios tradicionales.

E-COMMERCE 

El comercio electrónico se ha convertido en un pilar dentro del ecosistema de Meta y de las más efectivas como tendencia para Facebook, permitiendo que marcas y negocios de todos tamaños vendan de manera directa y cercana a sus usuarios. La clave está en crear una experiencia de compra fluida, atractiva y personalizada, integrando herramientas que facilitan la interacción y fomentan la fidelidad.

Algunas tendencias y herramientas que destacan para el 2026 son… 

  • Publicidad segmentada: anuncios basados en intereses, comportamientos y búsquedas previas.
  • Chatbots con IA: atención automatizada y personalizada en Messenger, guiando al usuario en su proceso de compra.
  • Experiencias de compra inmersivas: integración de AR y videos cortos para mostrar productos de forma interactiva y atractiva.

Con estas funciones, apoyadas por las tendencias para Facebook, las marcas no solo venden, sino que también logran conectar auténticamente con su audiencia, generando experiencias memorables, reforzando la relación y dejando que los usuarios quieran volver por más.

Contenido con Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave como tendencia para Facebook, dado que ofrece una experiencia más personalizada para el usuario, así como estrategias de marketing más efectivas. Hoy, el algoritmo analiza comportamientos predictivos: cuánto tiempo pasa alguien viendo un Reel o si vuelve a consumir contenido similar. Esto permite que los anuncios lleguen a las personas correctas, en el momento adecuado.

En Messenger, los chatbots y respuestas automáticas agilizan la atención al cliente y facilitan interacciones más rápidas. Además, los modelos predictivos ayudan a medir el rendimiento de las campañas y ajustar estrategias en tiempo real, logrando resultados más medibles.

Beneficios clave de la IA en las tendencias para Facebook:

  • Segmentación más precisa: anuncios adaptados según comportamiento, intereses y patrones de consumo.
  • Contenido predictivo: el algoritmo prioriza videos y publicaciones que tienen mayor probabilidad de retener la atención del usuario.
  • Automatización de la interacción: chatbots y respuestas inteligentes para atención rápida y personalizada.
  • Optimización de campañas: análisis predictivo que ajusta presupuesto y formatos en tiempo real.

Meta señala que estas mejoras han generado incrementos del 5 % en conversiones y del 7 % en tiempo de uso dentro de la plataforma, demostrando cómo la IA potencia la eficacia de las campañas y la segmentación de audiencia.

Estos avances demuestran cómo el marketing y las tendencias para Facebook, apoyados por IA, no solo mejoran la segmentación, sino también la eficacia de las campañas, permitiendo que las marcas alcancen audiencias altamente relevantes con creatividad adaptada y resultados medibles.

 

Creemos que esto te puede interesar:
¿QUÉ SON LOS CHATBOTS Y POR QUÉ LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS LO QUIEREN?

 Video como formato dominante

El contenido en video continúa dominando las tendencias para Facebook como formato preferido por los usuarios y también por las marcas que hacen marketing en Facebook. Estudios muestran que este tipo de contenido es mucho más efectivo que las publicaciones estáticas. Por ejemplo, según un análisis de Databox, el 67.6 % de los especialistas en publicidad afirman que los anuncios en video generan más clics que las imágenes. 

Otro estudio, esta ocasión de Brandwatch, indica que los videos en formatos cuadrados o verticales pueden obtener hasta un 30–35 % más vistas y hasta un 80–100 % más interacción que los videos en formato horizontal tradicional.

Videos cortos

Los formatos cortos, como Reels y Stories, se han convertido en herramientas clave para aumentar el engagement y la visibilidad, así como una de las tendencias para Facebook más distinguidas. Estos videos de 15 a 60 segundos con mensajes claros, subtítulos dinámicos y llamadas a la acción visibles se han posicionado como el formato más efectivo para captar la atención y competir con plataformas como TikTok o YouTube Shorts, aprovechando la preferencia de los usuarios por contenidos ágiles y fáciles de consumir.

@somosmantra

Parte 2 | El Flash Cut es una transición tan rápida como un rayo ⚡, ¡aprende cómo usarla! 🙌 Mantra Audiovisual Transiciones Premiere Efectos QueremosPresumirte

♬ original sound - Somos Mantra - Somos Mantra

Videos de larga duración

Aunque los videos cortos dominan, los videos más extensos siguen siendo relevantes como tendencia para Facebook, especialmente para contenido educativo, informativo o de entretenimiento profundo. Este tipo de formatos permite construir narrativa, explicar productos a detalle y reforzar la identidad de la marca.

Videos interactivos y personalizados

Facebook ofrece herramientas como encuestas, stickers, botones de CTA y segmentación de contenido dentro de los videos, lo que permite a las marcas crear experiencias más personalizadas y aumentar la interacción directa con sus audiencias.

 

 

El video en Facebook no solo capta atención, sino que también mejora la retención de mensaje, facilita la interacción y optimiza el rendimiento de las campañas publicitarias. Para las marcas, esto significa un canal clave para conectar con su público y maximizar resultados en marketing digital.

 

Échale un vistazo a esto:
8 HERRAMIENTAS PARA CREAR VIDEOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CONEXIÓN multilingüe PARA TODOS

Dentro del ecosistema de Meta, Facebook continúa ampliando su enfoque hacia la inclusión global. Con más de 3,07 mil millones de usuarios activos mensuales alrededor del mundo (DataReportal, 2025), la plataforma refuerza su papel como uno de los espacios sociales más importantes para la interacción entre personas, marcas y comunidades de distintas culturas.
A través de la integración de modelos de inteligencia artificial como No Language Left Behind (NLLB), Meta ha optimizado la precisión de las traducciones automáticas en más de 200 idiomas, haciendo posible que los usuarios comprendan y compartan contenido de forma instantánea. Esto impulsa una comunicación más fluida y elimina las barreras lingüísticas que antes limitaban el alcance global de las marcas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, esta función consolida a Facebook como una herramienta esencial en el ecosistema de Meta para conectar audiencias diversas, generar nuevas oportunidades de interacción y potenciar la expansión internacional de las empresas.

 

 

Ahora que conoces las tendencias para Facebook más recientes, una cosa es clara: la evolución nunca se detiene. Mantenerse actualizado no es solo una ventaja, sino una necesidad para destacar en el entorno digital.

En Mantra, sabemos que este 2026 será un año decisivo para las marcas que se atrevan a evolucionar. Nuestro equipo de Marketing Digital está listo para ayudarte a adaptar tu estrategia, aprovechar las nuevas herramientas y proyectar tu marca con propósito para generar impacto.

 

¡Queremos presumirte y ser parte de tu próxima estrategia de Facebook!  

Haz clic en el botón de abajo y contacta con nuestros asesores, ellos están listos para brindarte toda la información que necesitas.